Sumario de Doctrina Cristiana
Sumario de Doctrina Cristiana

Sumario de Doctrina Cristiana

(Autor)
 
4,5 (2 voto(s))

Bs. 1527,84


Sólo 7 por el momento

  Agregar al carro

Este trabajo importante de la doctrina protestante es una versión abreviada de la obra monumental Teología Sistemática por Louis Berkhof . Es parte de una serie de tres libros previstos para ser utilizados en tres niveles distintos de aprendizaje. Este Resumen de Doctrina Reformada explica de manera concisa las grandes doctrinas bíblicas , y es útil como una introducción a la dogmática . Cada capítulo contiene una sección de preguntas que promuevan la reflexión y el aprendizaje .

Categorías

Productos » Libros » Estudio » Doctrina
Productos » Libros » Estudio
ISBN: 9781558834521
Editorial: CLIE
Referencia de producto: 978155883452
Dimensiones: 15 x 23 x 1 cm
Peso: 0,293kg
Cubierta: Rústica
Idioma: Español

Comentarios y opiniones

Escriba un comentario para este producto

Debe iniciar sesión para agregar una reseña del producto

Louis Berkhof
Louis Berkhof(Autor)

Nació el 13 de octubre de 1873 en Emmen, provincia de Drenthe, Países Bajos de holanda. Fue un teólogo reformado de alto calibre intelectual y bíblico, es un maestro de la sentencia concisa y densa en contenido.

Emigró a Estados Unidos siendo niño en 1882. Su familia pasó a formar parte de la Iglesia Cristiana Reformada que, por entonces, todavía utilizaba el idioma holandés en la adoración.

Llamado al ministerio pastoral estudia y se gradúa en la Universidad y en el Seminario Calvino de Grand Rapids Michigan. Posteriormente estudió en el Princeton Theological Seminary desde 1902- 1904, con maestros como Warfield y G. Vos. Después de un corto tiempo de pastorado, en Oakdale Park Christian Reformed Church (Iglesia Cristiana de oakdale) en Grand Rapids, donde fue pastor desde 1904-1906, fue llamado a enseñar teología del Antiguo. y Nuevo Testamento, primero, y después teología sistemática, en el Calvin Seminary (1906), lo cual hará por espacio de 38 años.

Desde 1931 ocupó el puesto de Presidente del seminario y moldeo su teología, excluyendo cualquier infiltración dispensacionalista, fundamentalista y de la alta crítica modernista.